miércoles, 22 de mayo de 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
Programación C: Funciones
En el siguiente artículo nos explica el uso de funciones en C.
https://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C/Uso_de_funciones
revisad la teoría, copiar el código, probar y modificar.
Una vez revisdo todo haremos los ejercicios 7-10-15-22 del siguiente artículo.
http://programavideojuegos.blogspot.com/2013/05/25-ejercicios-de-procedimientos-y.html
https://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C/Uso_de_funciones
revisad la teoría, copiar el código, probar y modificar.
Una vez revisdo todo haremos los ejercicios 7-10-15-22 del siguiente artículo.
http://programavideojuegos.blogspot.com/2013/05/25-ejercicios-de-procedimientos-y.html
lunes, 6 de mayo de 2019
Crea asistente virtual en Scratch 3.0 (Dedicado a Luis)
Os dejo un manual para crear un asistente virtual con scratch:
Realidad aumentada: crear material
buenos días
Descargaros la app de Chromville y juguemos con ella:
https://chromville.com/es/apps/
Veamos la siguiente entrada del blog de Raul Diego donde nos pone ejemplos de realidad aumentada y un manual.
Descargar la app layar en vuestro movil, entrar en la siguiente dirección popurri aumentado con layar y apuntar con el movil y la aplicación layar abierta.
Descargaros la app de Chromville y juguemos con ella:
https://chromville.com/es/apps/
LANDSCAPAR
otra app para jugar con la realidad aumentada es landscapar. Os dejo un vídeo
Descargar la app y probarla con un folio en blanco
CREEMOS NUESTRA PROPIA REALIDAD AUMENTADA:
otra app para jugar con la realidad aumentada es landscapar. Os dejo un vídeo
Descargar la app y probarla con un folio en blanco
CREEMOS NUESTRA PROPIA REALIDAD AUMENTADA:
Veamos la siguiente entrada del blog de Raul Diego donde nos pone ejemplos de realidad aumentada y un manual.
TRABAJO A REALIZAR: DOS OPCIONES
LAYAR
Realizaremos un cartel sintetizando un tema, de manera que mediante layar enfocando nuestros dispositivos móviles, podamos ampliar y ver explicaciones sobre el tema.
Podría ser un cartel promocional de instituto o cartel sobre algún tema de alguna asignatura que estés realizando ahora y aprovecharíamos para enseñárselo al profesor correspondiente intentando subir la nota.
Una vez decidido el tema a trabajar, realizaremos algo del tipo del popurri musical que ya vimos o el siguiente trabajo sobre los componentes de un circuito eléctrico
Una vez decidido el tema a trabajar, realizaremos algo del tipo del popurri musical que ya vimos o el siguiente trabajo sobre los componentes de un circuito eléctrico
Para realizar esto nos deberemos dar de alta en https://www.layar.com y seguir el siguiente manual.
AUMENTATY
Realizar un ejemplo de realidad aumentada con aumentaty.
Os dejo un vídeo tutorial
CREA REALIDAD AUMENTADA CON MERGE CUBE
Un saludo
Realidad Aumentada : introducción
Buenos días,
Empezemos viendo el siguiente vídeo
Veamos otro vídeo sobre la realidad aumentada. Es el vídeo oficial de las gafas de google
veamos en que consiste al realidad aumentada (AR)
El ejercicio consistirá en crear tu código QR con una imagen incrustada en el código, en el que nos permita abrir tu blog en el móvil e introducirlo en un gadget en tu blog
Ejemplos:
Tarjetas de presentación

Un teléfono

Un mensaje de texto

Empezemos viendo el siguiente vídeo
veamos en que consiste al realidad aumentada (AR)
Realidad Aumentada y Códigos QRhttp://www.slideshare.net/pdavenne
En esta otra presentación nos permite iniciarnos en la realidad aumentada.
Los códigos QR tienen importancia en la Realidad Aumentada, ya que es lo mas parecido a Realidad Aumentada a la que el usuario normal puede tener acceso y cada vez son mas habituales en todos los productos que utilizamos y están involucrados en nuestra vida diaria.En esta otra presentación nos permite iniciarnos en la realidad aumentada.
Realidad aumentada y códigos qr v2https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/5903531
Las siglas QR hacen referencia al término Quick Response Barcode, pues permite que el contenido que almacenan se lea a alta velocidad. Los códigos QR, inventados por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994, son libres y no están sujetos a ninguna patente. Al ser Open Source cualquiera puede utilizarlos. Tienen límite numérico en cuanto a su contenido: numérico 7029 caracteres, alfanumérico 4296 caracteres, binario 2953 caracteresOs dejo un listado de generadores de código:
- http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/
- http://www.qrcode-monkey.com/es/
- http://www.visualead.com/qurify2/es/
- http://es.qr-code-generator.com/
El ejercicio consistirá en crear tu código QR con una imagen incrustada en el código, en el que nos permita abrir tu blog en el móvil e introducirlo en un gadget en tu blog
Ejemplos:
Tarjetas de presentación
Un teléfono
Un mensaje de texto
Encriptación y firma electrónica.
Para entender la firma digital y los nuevos servicios de tráfico de información por internet tenemos que ver un poco de criptografía.
Echemos un vistazo al siguiente curso del cern sobre criptografía
Os dejo otro artículo donde nos lo explica.
Un ejemplo de criptografía simétrica es la máquina enigma. Si quieres ver el simulador pincha en el enlace:
REFORCEMOS LOS CONOCIMIENTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)