martes, 24 de enero de 2017

Trabajo Final Scratch

Buenos días
partiendo del documento del enlace
Deberéis repartiros el trabajo y realizar un programa en el que sea presentación de las normas de privacidad y posteriormente compruebe los conocimientos adquiridos.
  • Cada alumno realizará una parte que os la tenéis que distribuir.
  • Para pasar de una sección a otra lo realizaréis lanzando un mensaje previamente acordado.
  • Una vez realizados todos los programas por separado, juntaremos todo en uno solo.
  • Música, imágenes deben estar libres de derecho y si son con reconocimiento deberá venir al final del programa y en la descripción.
  • En la descripción deberá aparecer el tipo de licencia creative commons que decidáis que tenga vuestro juego.
  • Tenéis 3 / 4 días para realizar el programa una vez distribuido el trabajo.
  • El esfuerzo de todos supone el éxito del proyecto y por lo tanto de la nota de todos.


CALIFICACIÓN:
La nota vendrá dada por la media entre la nota global del proyecto y la nota de la parte realizada por cada alumno.

Por lo tanto a trabajar....

jueves, 19 de enero de 2017

Seguridad dispositivos móviles

RIESGOS:


  1. ¿Qué apps instalamos?¿son plataformas fiables? ¿Habéis instalados apps desde apptoide, amazon, o códigos QR?Comenzaremos Mundo Hacker - Seguridad Móvil 2 a partir del minuto 12:30 al 17:44,
  2. ¿leemos los permisos de las apps que instalamos? ¿Por Qué si/no?¿Es necesario?
    Mundo Hacker - Seguridad Móvil 2 19:33 hasta 24:00.  En este fragmento veremos qué sencillo es que una app maliciosa se dedique a enviar información sensible sobre nosotros.
PREVENCIÓN


  1. ¿Qué pasaría si pierdes tu móvil o tu portátil?
    Sabes que en el aeropuerto de barajas se pierde cerca de 100 portátiles al día y no los recuperan sus dueños.
    ¿Tienes información sensible? ¿tienes algún sistema para proteger esa información? ¿conoces algún modo de eliminar esa información de manera remota? Mundo hacker seguridad móvil 1 desde el minuto 18:46 al 25:00 Modos de encriptar vuestro móvil

PROTECCIÓN ANTE LOS RIESGOS: hábitos saludables con nuestro móvil.

En el tema de descargas de apps:
EVITA DESCARGAS aplicaciones que provengan de enlaces, códigos QR o MARKETS que NO sean las tiendas de aplicaciones OFICIALES.
Mantén el SOFTWARE Y APLICACIONES ACTUALIZADAS a la última versión.
EVITA LIBERAR los dispositivos ya que afectará a su seguridad.
REVISAR PERMISOS de las aplicaciones que instales, como el acceso a la geolocalización o la cámara.
Recuerda, en la red puede estar seguro, sólo tienes que saber cómo.osi. recomendaciones descargas app

En el tema de seguridad de los dispositivos móviles: veremos como activar en nuestros dispositivos móviles los reconocimientos biométricos, facial y huella dactilar mediante en vídeo Mundo Hacker - Seguridad Móvil 2, reproduciéndose a partir del minuto 24:00. Ya que la la biometría es el sistema más seguro de asegurar la identidad de las personas que quieren autenticarse en un equipo y ya, de hecho, también está disponible los nuevos teléfonos con reconocimiento del iris.
CIFRAR el disco duro para evitar acceso a herramientas del estilo ophcrack.
COPIAS DE SEGURIDAD de los dispositivos móviles.
Acceder al móvil remotamente para poder borrar la información en caso de pérdida: android  device manager, icloud de apple



RECOMENDACIONES para tu móvil:

Abrir el siguiente enlace de elconfidencial

CONCLUSIÓN: Riesgos de vuestros dispositivos móviles y el modo de evitarlos
Vídeo resumen OSI - Riesgos de dispositivos móviles con los riesgos y modos de evitarlos
Revisaremos las recomendaciones de La guía de seguridad y privacidad en internet emitida por el INCIBE la ficha 4 que nos habla de la seguridad en el móvil

Documentos a conocer:


REPASO: OSI. ¿Cuánto sabes?


martes, 17 de enero de 2017

Hábitos saludables internet

Veamos los siguientes vídeos:


  1. ¿Tenemos idea de lo peligroso que es lo que compartimos por internet?

lunes, 9 de enero de 2017

Scratch para BH2

buenos días,
vamos a aprender las nociones de programación con el siguiente programa Scratch, es un lenguaje de programación que nos permite crear historias interactivas, animaciones y juegos.
Os dejo el enlace de descarga por si alguno quiere instarlo en casa, y las diferentes sesiones donde nos van explicando de manera sencilla el modo de realizar las actividades.
Ahora scratch nos permite también trabajar online.
Las practicas las deberéis ir guardando en vuestra carpeta de dropbox y compartiéndolas conmigo. Para esto deberemos crearnos una cuenta en dropbox. Para facilitaros esto pinchando en este enlace os envía una invitación para daros de alta. 

Recursos para las prácticas donde encontraras imágenes, paisajes, personajes...
Las prácticas las hemos sacado del blog http://tecnologiacarmenconde.wordpress.com

Un saludo y espero que os guste.

Phyton para BC2

Para aprender a programar, utilizaremos el curso Python de la plataforma https://www.codecademy.com/es . Nos daremos de alta y elegiremos el curso de Python, traducción al castellano latino


¡Comenzamos!

Carta para mis alumnos suspensos de Pablo Poo Gallardo, profesor de Lengua Castellana