Para lo que utilizaremos la siguiente presentación:
DIAGRAMA DE FLUJO CON PSEINT
Es un programa que te genera el diagrama de flujo de un pseudocódigo y permite exportar a un lenguaje. Permite la ejecución pasó a paso (muy útil para bucles)
Diapositiva 9: ¿Qué es la curación de contenidos?¿Qué es big data ?¿buscadores y metabuscadores? Incluye un par de enlaces de buscadores y metabuscadores.
Diapositiva 10: Redes sociales, tipos. Fortalezas y debilidades. Introduce pantallazo de tu LinkedIn, con enlace a tu perfil público, para enriquecer la diapositiva
Diapositiva 11: Captura de tu cuenta de Twitter pública con enlace en la imagen a twitter
Diapositiva 12: Privacidad y seguridad en redes sociales. Artículo sobre el tema
Diapositiva 13: con tu PLE. Para crearlo utiliza alguna plataforma de mapas mentales (mindomo, mindmeister, popplet...) y en la misma diapositiva en un cuadro de texto, el mooc que te interesaría, el enlace para apuntarse y motivo de tu interés.
Diapositiva 14: Reglas de netiqueta. Las presentaciones deben de tener 3 ideas como máximo por lo que las reglas de netiqueta te ocuparán varias diapositivas (pueden ser 2 diapositivas)
Diapositiva 16: concepto phubbing. Modo evitarlo
Diapositiva 17: cinco enlaces de servicios de alojamiento en la nube. Plataformas gratuitas para hacer copias de seguridad
Diapositiva 18: título de brecha digital, alfabetización digital con enlace de cada uno de los temas a un artículo con ejemplos de lo que significan. Al enlace debe acompañarle una imagen sobre el tema.
Diapositiva 19: tecnoadicciones, qué son y tipos más frecuentes. Al enlace debe acompañarle una imagen sobre el tema. Vídeo explicación de la tecnoadicciones
Diapositiva 18: Delitos contra la propiedad intelectual, peligros y amenazas. Enuncia los tipos y enlace con ejemplo de esos casos
Veamos desde el minuto 39 de la entrevista a Selva Orejón, Informática forense, hasta el 42
Crea hoja de cálculo con las secciones y los términos a buscar en la red para realizar egosurfing.
Las secciones serían:
Utiliza los enlaces del siguiente link para realizar el ego surfing https://ciberpatrulla.com/links/ en el que tenemos sección personas, nickname, teléfonos...
ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA CON GOOGLE
Debes sacar pantallazo de la barra de búsqueda de google y los resultados después de utilizar la instrucción correspondiente. Cada una de esas capturas las pegaremos en un documento de drive o een el procesador de textos de microsoft office online.
Si en algún momento tienes dudas deberás visitar el siguiente enlace: teoría sobre búsqueda eficiente.
Para compartir vuestros trabajo en redes e insertarlos en el blog
Trabajo Carolina, Manuel P y Julia
https://edu.cospaces.io/QGT-VYQ
Trabajo Sergio, Gonzalo y Miguel
https://edu.cospaces.io/JPF-KDH
Trabajo Arjuna, Manuel David y Víctor
https://edu.cospaces.io/CRH-QKN
Trabajo de Pedro, Ana y Alberto
https://edu.cospaces.io/KRT-LZW
Trabajo de Javier L, Javier P y Diego
https://edu.cospaces.io/QKG-LGW
Trabajo de Nora, Mario y Víctor P