jueves, 4 de noviembre de 2021

Programación C

Comenzamos con programación C.
Para lo que utilizaremos la siguiente presentación:




DIAGRAMA DE FLUJO CON PSEINT

 os dejo el enlace del programa pseint http://pseint.sourceforge.net/



Es un programa que te genera el diagrama de flujo de un pseudocódigo y permite exportar a un lenguaje. Permite la ejecución pasó a paso (muy útil para bucles)

jueves, 28 de octubre de 2021

jueves, 14 de octubre de 2021

La era digital II

Continuamos trabajando con el tema de la era digital.
Añade un colaborador, un compañero que continúe con permisos de edición y al profesor con permisos de ver y comentar.

Información
Lee el siguiente documento información donde nos habla de la "selección de la información".
Diapositiva 9: ¿Qué es la curación de contenidos?¿Qué es big data ?¿buscadores y metabuscadores? Incluye un par de enlaces de buscadores y metabuscadores.

Redes sociales

lee el siguiente artículo de "redes sociales".
Artículo del mundo
Crea una cuenta en un gestor de redes sociales, e introduce algunas de las que tienes.
Date de alta en linkedin  que te será útil en un futuro cercano. Echa vistazo al vídeo "Cómo crear un perfil bueno en linkedin" pero a velocidad 1,5 (el hombre es algo lento)
Date de alta en Twitter o si tienes cuenta crea una lista que se llame académica donde sigas las siguientes cuentas académicas: Universidad de Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, IES Martinez Uribarri, tecuribarri, Educación JCYL, Incibe, Oficina de seguridad del internauta, Policia Nacional, Instituto de la Juventud de la JCYL, Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Crear otra lista que se llame matemáticas unicoos, fisicaymates y math2me y otra lista de historia en la que esté @HistoriaEspana @history_topics @CdeHerodoto


Diapositiva 10: Redes sociales, tipos. Fortalezas y debilidades. Introduce pantallazo de tu LinkedIn, con enlace a tu perfil público, para enriquecer la diapositiva

     

Diapositiva 11: Captura de tu cuenta de Twitter pública con enlace en la imagen a twitter
Diapositiva 12: Privacidad y seguridad en redes sociales. Artículo sobre el tema


Producción de información
Investiga
Personal Learning Environment. ¿Qué es? Elabora tu propio PLE. ¿con un mapa mental de Exam Time? ¿Una infografía Picktochart?¿...?
Busca información en los siguientes enlaces:
Sobre PLE:


Diapositiva 13: con tu PLE. Para crearlo utiliza alguna plataforma de mapas mentales (mindomomindmeisterpopplet...) y en la misma diapositiva en un cuadro de texto, el mooc que te interesaría, el enlace para apuntarse y motivo de tu interés.
2.- Las reglas de Netiqueta. ¿Qué son? ¿Cuales son las tuyas?
Sobre normas de netiqueta:

Diapositiva 14: Reglas de netiqueta. Las presentaciones deben de tener 3 ideas como máximo por lo que las reglas de netiqueta te ocuparán varias diapositivas (pueden ser 2 diapositivas)
3.- Opinión: WhatsApp, Twitter, Facebook, etc ¿fomenta las habilidades sociales? Cómo debe ser nuestro comportamiento en la vida real cuando estamos con gente. Concepto de Phubbing.
consecuencias de mala netiqueta:

Diapositiva 16: concepto phubbing. Modo evitarlo
4.- Investiga que es un Mooc, Nooc. 
Busca algún mooc o nooc que te interese, para enriquecer tu PLE. Visita las siguientes páginas para decidir sobre el mooc o nooc que te interese:

  1. https://es.coursera.org/
  2. https://miriadax.net/home
  3. Plataforma educativa formación online telefónica
  4. https://iedra.uned.es/
  5. http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red/nooc
  6. Las 40 mejores plataformas MOOC para estudiar gratis
  7. http://mooc.es/



Almacenamiento en la nube
Lee el artículo de "alojamiento y distribución de archivos en la nube" y realiza las siguientes acciones.

Diapositiva 17: cinco enlaces de servicios de alojamiento en la nube. Plataformas gratuitas para hacer copias de seguridad
Factores de riesgo en la era digital
lee el siguiente artículo de "factores de riesgo en la era digital"
Diapositiva 18: título de brecha digital, alfabetización digital con enlace de cada uno de los temas a un artículo con ejemplos de lo que significan. Al enlace debe acompañarle una imagen sobre el tema.

         Diapositiva 19: tecnoadicciones, qué son y tipos más frecuentes. Al enlace debe acompañarle          una  imagen sobre el tema. Vídeo explicación de la tecnoadicciones

Diapositiva 18: Delitos contra la propiedad intelectual, peligros y amenazas. Enuncia los tipos y enlace con ejemplo de esos casos

Descarga tu presentación y envíasela mediante wetransfer al profesor (amartind11@gmail.com ) 

lunes, 27 de septiembre de 2021

Reputación digital

 Veamos desde el minuto 39 de la entrevista a Selva Orejón, Informática forense, hasta el 42


Actividad

Crea hoja de cálculo con las secciones y los términos a buscar en la red para realizar egosurfing.

Las secciones serían:

  • Identidad técnica.
  • Social.
  • Analógica

Utiliza los enlaces del siguiente link para realizar el ego surfing https://ciberpatrulla.com/links/ en el que tenemos sección personas, nickname, teléfonos...

martes, 21 de septiembre de 2021

Repaso búsqueda eficiente de google

 ACTIVIDADES DE BÚSQUEDA CON GOOGLE

Debes sacar pantallazo de la barra de búsqueda de google y los resultados después de utilizar la instrucción correspondiente. Cada una de esas capturas las pegaremos en un documento de drive o een el procesador de textos de microsoft office online.

Si en algún momento tienes dudas deberás visitar el siguiente enlace: teoría sobre búsqueda eficiente.

  1. Saca tu actividad de Google. Haz un pantallazo y mételo en tu blog
  2. Encuentra la página donde aparece la siguiente frase “es la aplicación diseñada y dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España para ayudar a evitar la propagación del coronavirus ”. 
  3. Busca el Reglamento de Regimen Interno del centro directamente, sabiendo que la url del centro es http://iesmartinezuribarri.centros.educa.jcyl.es/‎ . Escribe en el blog las instrucciones.
  4. Busca animación sobre motor explosión (debes averiguar la extensión de ese tipo de archivos).
  5. Busca la gráfica x^2+y y el pantallazo ponlo en el blog.
  6. Busca presentaciones powerpoint sobre "instrucciones para buscar en google maps" para poder cambiar el nombre y entregarlas en la asignatura de ciencias. Escribe en el blog las instrucciones.
  7. Busca recetas de salsa pero que no sean de tomate, que tampoco lleven pimienta y que aparezcan en el blog de Arguiñano .
  8. Busca páginas parecidas a la de wikipedia.org.
  9. Busca portátiles entre 400 euros y 525 euros.
  10. Dime cuántos euros son 450 yen..
  11. Tiempo en tu pueblo. Haz un pantallazo y mételo en tu blog.
  12. Calcula el resultado de la siguiente operación: 89*87+90^2-(234)
  13. Busca las tiendas de juegos alrededor del centro, sabiendo que el código postal del centro es 37003
  14. Indica de donde es la siguiente foto 


 
https://sites.google.com/site/recursosdweb20idiomas/google
Para conocer más os dejo el enlace del curso gratuito de google sobre las búsquedas

martes, 11 de mayo de 2021

Trabajos en cospaces

Para compartir vuestros trabajo en redes e insertarlos en el blog

 

Trabajo Carolina, Manuel P y Julia

https://edu.cospaces.io/QGT-VYQ

Trabajo Sergio, Gonzalo y Miguel

https://edu.cospaces.io/JPF-KDH 

Trabajo Arjuna, Manuel David y Víctor

https://edu.cospaces.io/CRH-QKN 

Trabajo de Pedro, Ana y Alberto

https://edu.cospaces.io/KRT-LZW

Trabajo de Javier L, Javier P y Diego

https://edu.cospaces.io/QKG-LGW  

Trabajo de Nora, Mario y Víctor P

https://edu.cospaces.io/AFL-KDH