Páginas

lunes, 29 de septiembre de 2025

Presentaciones eficaces: la era digital II

Continuamos trabajando con el tema de la era digital.

Trabajo colaborativo:

  • Añade al profesor con permiso de ver y comentar.


CONTINUAMOS:


Información

Lee el siguiente documento información donde nos habla de la "selección de la información".

Diapositiva 9: ¿Qué es la curación de contenidos? ¿Qué es big data ?¿buscadores y metabuscadores? Incluye un par de enlaces de buscadores y metabuscadores.

Redes sociales

lee el siguiente artículo de "redes sociales".

Artículo del mundo.es: "Las redes y la fama convirtieron a Kim en objetivo de los ladrones"

Artículo genbeta: "Una mujer en Barcelona viajaba estando de baja y la despidieron. Fue improcedente: estaba recomendado para su recuperación"

Crea una cuenta en un gestor de redes sociales como hotsuite, e introduce algunas de las que tienes.

Date de alta en linkedin  que te será útil en un futuro cercano. Lee el siguiente artículo. Cómo crear un perfil de LinkedIn en 7 Pasos + Consejos
Date de alta en X o si tienes cuenta crea una lista que se llame académica donde sigas las siguientes cuentas académicas: Universidad de Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, IES Martinez Uribarri, tecuribarri, Educación JCYL, Incibe, Oficina de seguridad del internauta, Policía Nacional, Instituto de la Juventud de la JCYL, Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Crear otra lista que se llame matemáticas unicoos, fisicaymates y math2me y otra lista de historia en la que esté @HistoriaEspana @history_topics @CdeHerodoto

Diapositiva 10: Redes sociales, tipos. Fortalezas y debilidades.

Diapositiva 11: Introduce pantallazo de tu LinkedIn, con enlace a tu perfil público, para enriquecer la diapositiva

Diapositiva 12: Privacidad y seguridad en redes sociales. 

Producción de información

Investiga

Personal Learning Environment. ¿Qué es? Elabora tu propio PLE.

Busca información en los siguientes enlaces:

Moochttps://mooc.es/que-es-un-mooc/

Sobre PLE:

http://tecnomapas.blogspot.com.es/2013/07/mi-entorno-personal-de-aprendizaje.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje

 Ejemplo de entorno personal de aprendizaje, el del profesor Raul Diego

Diapositiva 13: con tu PLE. Para crearlo utiliza alguna plataforma de mapas mentales (mindomomindmeisterpopplet...) y en la misma diapositiva en un cuadro de texto, el mooc que te interesaría, el enlace para apuntarse y motivo de tu interés.

Las reglas de Netiqueta. ¿Qué son? ¿Cuáles son las tuyas?

Sobre normas de netiqueta:

Entra en el Dossier de Yolanda Corral y visita la página 18

https://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta

Diapositiva 14-15: Reglas de netiqueta. Las diapositivas deben de tener 3/4 ideas como máximo por lo que las reglas de netiqueta te ocuparán varias diapositivas (pueden ser 2 diapositivas)

Opinión.

WhatsApp, Twitter, Facebook, etc ¿fomenta las habilidades sociales? Cómo debe ser nuestro comportamiento en la vida real cuando estamos con gente. Concepto de Phubbing. Consecuencias de mala netiqueta:

http://www.elmundo.es/deportes/2016/08/25/57bed93422601dfd568b4579.html

http://www.elmundo.es/deportes/2015/12/29/56825dd546163fb0438b45a6.html

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20150508/54430486471/despedidos-culpa-redes-sociales.html

https://verne.elpais.com/verne/2017/06/29/articulo/1498723420_701293.html

Diapositiva 16: concepto phubbing. Modo evitarlo

Investiga que es un Mooc, Nooc

Busca algún mooc o nooc que te interese, para enriquecer tu PLE. Visita las siguientes páginas para decidir sobre el mooc o nooc que te interese:

  1. https://es.coursera.org/
  2. https://miriadax.net/home
  3. https://observatorio.itesm.mx/edu-news/2017/10/16/steve-wozniak-cofundador-de-apple-lanza-plataforma-educativa
  4. http://educalab.es/intef/formacion/formacion-en-red/nooc

Almacenamiento en la nube

Lee el artículo de "alojamiento y distribución de archivos en la nube" y realiza las siguientes acciones.

Diapositiva 17: cinco enlaces de servicios de alojamiento en la nube. Plataformas gratuitas para hacer copias de seguridad

Factores de riesgo en la era digital.

Lee el siguiente artículo de "factores de riesgo en la era digital"

Diapositiva 18: título de brecha digital, alfabetización digital con enlace de cada uno de los temas a un artículo con ejemplos de lo que significan. Al enlace debe acompañarle una imagen sobre el tema.

Diapositiva 19: tecnoadicciones, qué son y tipos más frecuentes. Al enlace debe acompañarle          una  imagen sobre el tema. Vídeo explicación de las tecnoadicciones

Diapositiva 20: Delitos contra la propiedad intelectual, peligros y amenazas. Enuncia los tipos y enlace con ejemplo de esos casos

 Modo de presentar el trabajo

  1. Crea una entrada en tu blog que se llame la era digital e introduce los siguientes elementos:
    1.  Enlace a la presentación en onedrive.
    2. Sube la presentación a alguna plataforma de presentaciones como slideshare, scribd... e inserta la presentación en tu entrada.
    3. Descarga tu presentación y envíasela mediante wetransfer al profesor (amartinoc@educa.jcyl.es ) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario